5 Errores Que Debes Evitar Como Contador A La Hora De Delegar

En el ámbito contable, muchos profesionales, a pesar de contar con un staff de colaboradores, se ven abrumados y atrapados por la falta de tiempo, centrados en tareas operativas más que en las estratégicas. La razón principal detrás de esto es la falta de habilidades blandas para delegar eficientemente.

Estos son los 5 errores más comunes en las que incurren los emprendimientos contables a la hora de delegar actividades en sus equipos de trabajo:

1. No contratar a las personas adecuadas

¿Alguna vez contrataste a alguien solo porque te lo recomendaron o por simpatía, pero resultaron ineficaces en el trabajo? Hasta cierto punto, esto puede ser normal, lo que no puede ser normal, es que no te atrevas a despedir a esa persona porque no quieres afrontar ese incómodo momento de despedir a alguien y por eso tu terminas pagando el precio de tiempo y de dinero manteniendo a esa persona en tu equipo.

Mi recomendación en este caso es, se lento para contratar y rápido al despedir. No te aferres a alguien que no puede realizar tareas y a la que no tienes la tranquilidad de delegar ya eso afectará tu productividad y la de tu equipo. Pero ten cuidado con algo, ¿eres de los que “nadie te sirve”? evita convertirte en alguien que critica a todos sin reconocer las habilidades. Reflexiona si el problema podría ser tuyo y busca mejorar tus habilidades de liderazgo como contador, de lo contrario te pasarás la vida tratando de conseguir colaboradores perfectos y eso no va a pasar por que simplemente no existen.

Recuerda algo, si alguien de tu equipo no funciona, normalmente es por dos razones o no hiciste un buen proceso de selección o no estas entrenando correctamente a tu equipo y lamento decirte algo y es que en ambos casos, es tu responsabilidad.

2. No entrenar correctamente a tus colaboradores

Como líder contable, ¿alguna vez te has debatido entre contratar personal inexperto o costoso? Contratar a alguien sin experiencia implica una curva de aprendizaje y por eso no puedes contratar personas sin experiencia y pretender poder delegarles actividades inmediatamente y que te respondan como tu quieres.

Si optas por contratar personas sin experiencia, debes considerar la curva normal de aprendizaje que se requiere, inclusive asi sean personas con experiencia. Siempre deberás dar acompañamiento y seguimiento

El proceso para realizar el proceso de capacitación más eficiente que te sugiero es el siguiente:

Primero, Yo lo hago y tú observas; Segundo, hagámoslo juntos; Tercero, hazlo tú y yo observo.

Delegar no es Abdicar, es supervisar y orientar.

¿Necesitas un Contador Publico que te ayude?
Asesoría Contable, Facturación Electrónica, Declaración de renta, y otros...
*Al hacer clic en el botón, puedes realizar tu consulta.

3. Falta de manuales de procesos

Mas del 70% de los emprendimientos contables carecen de manuales de procesos y sistemas y la mayor parte de los manuales que existen, no cumplen con el objetivo de servir como herramienta para la ejecución de tareas.

Contar con manuales facilitará la delegación y brindará la tranquilidad de que las cosas se hagan correctamente. Cuando se cuenta con procesos y tutoriales claros para las actividades mas importantes, delegar va a ser una tarea mucho mas sencilla y vas a poder tener la tranquilidad de que las cosas se hagan como tu quieres.

Pero un error muy común que encuentro es que muchas firmas de contadores que dicen tener manuales de procesos, lo que tienen son cartillas genéricas que no sirven para ejecutar ninguna actividad, asi que preocúpate de tener manuales paso a paso que las personas puedan seguir y que les permita cerrar tareas satisfactoriamente.

4. Perfeccionismo excesivo

Los contadores, por naturaleza, somos perfeccionistas. Sin embargo, este rasgo puede ralentizar el proceso y generar cuellos de botella. Delegar requiere tolerancia; establece niveles de calidad mínimos y evita la búsqueda constante de la perfección, que puede ser contraproducente.

¿Necesitas un Contador Publico que te ayude?
Asesoría Contable, Facturación Electrónica, Declaración de renta, y otros...
*Al hacer clic en el botón, puedes realizar tu consulta.

5. No tener Claras las Expectativas de las Labores Delegadas en Contadores Emprendedores

Al delegar, sé específico con los resultados esperados. Las personas tienen diferentes estilos de aprendizaje; nunca des por sentado que te entendieron. Solicita que repitan las instrucciones para asegurar una comunicación clara.

No subestimes la importancia de desarrollar habilidades blandas. El no saber delegar afectará tus recursos más valiosos: tiempo y dinero. Pagar por servicios no aprovechados y dedicar tiempo a tareas operativas afectará el crecimiento de tu emprendimiento contable.

Tabla de Contenido